lunes, 24 de junio de 2013
III JORNADAS DE SANIDAD MILITAR EN GRANADA
Las III Jornadas de Sanidad Militar, que tendrán lugar en Granada del 22 al 24 de octubre, están organizadas por la Real Academia de Medicina de Andalucía Oriental, la Facultad de Medicina y el CEMIX UGR-MADOC. Se realizarán tres días de actividad matutina con conferencias, mesas redondas y taller práctico. Las Jornadas tendrán lugar en la Facultad de Medicina los días 22 y 23, finalizando el 24 con prácticas de simulacro en la Base Aérea de Armilla.
http://cemixugrmadoc.ugr.es/pages/tablon/*/noticias-20/iii-jornadas-de-sanidad-militar-en-granada
lunes, 17 de junio de 2013
Flamenco
La Dirección de la R.I. Carmen de la Victoria, saluda a la comunidad
universitaria y se complace en informarle que dentro de la actividades de
la Residencia tiene planificado las actuaciones de flamenco, "NOCHES DE FLAMENCO EN EL CARMEN DE LA VICTORIA",
en los jardines del Carmen de la Victoria, de acuerdo con la siguiente programación, mas información en :
http://carmendelavictoria.ugr.es/pages/noticias
Antonia Reyes Requena, Directora de la Residencia de Invitados Carmen de
la Victoria.
Curso: Tratamiento de imágenes digitales con software libre y herramientas online (2ª Edición)
Se comunica que el próximo día 20 de junio se abrirá el plazo de inscripción en la actividad formativa dirigida al profesorado de la Universidad de Granada:
Tratamiento de imágenes digitales con software libre y herramientas online (2ª Edición)
dentro del marco de las Actividades de Formación Docente en Centros, Titulaciones y Departamentos propuestas por el Vicerrectorado de la Garantía de la Calidad de la Universidad de Granada.
De acuerdo con la convocatoria, la acción formativa está subvencionada por el Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad. Adicionalmente, se exige que los participantes en el curso sean miembros del profesorado o bien becarios que figuren en la ordenación docente de los departamentos.
Información
Calendario: del 16 al 20 de septiembre de 2013
Duración: 25 horas
Horario: de 9h a 14h
Lugar de celebración: ETSI Informática y Telecomunicación
Número máximo de alumnos: 27
Información para la inscripción
Las personas interesadas en participar en este curso deben comunicarlo por correo electrónico a pacv@ugr.es
indicando sus datos (nombre, apellidos, dni, email, teléfono y departamento).
Las plazas se cubrirán por orden de recepción de la solicitud por correo electronico, hasta un máximo de 27. Asimismo, se comunicará por correo electrónico la aceptación de las inscripciones.
Presentación y objetivos del curso
Hasta la llegada de la fotografía digital, el mundo de la fotografía se limitaba en muchos casos a llevar el carrete al laboratorio más próximo para obtener copias impresas. Algo muy sencillo, pero no había opciones creativas o de mejora si no disponíamos de un laboratorio profesional o nos aventurábamos a realizar el positivado de modo casero.
En la fotografía digital nos vemos explorando nuevas opciones, de forma que somos los que decidimos el resultado final de nuestras propias fotos.
Para ello, nos servimos del ordenador personal. La posibilidad de editar un archivo de imagen nos abre infinitas posibilidades, lo que ha hecho de la fotografía digital una de las aficiones más velozmente extendidas del nuevo siglo XXI.
Si queremos mejorar el resultado obtenido en nuestras fotografías, tenemos que editar las imágenes digitalmente en el ordenador: mejorar una imagen, aumentar el contraste, eliminar los ojos rojos, recortar la imagen, etc.
Hoy en día existe un amplio abanico de posibilidades, tanto en software de escritorio gratuito como online, a través de servicios de internet que nos facilitan todas las tareas, e incluso el almacenamiento y la posibilidad de compartirlas con otros aficionados.
El curso está pensado para que los alumnos se capaciten en los temas fundamentales en la edición gráfica y el retoque fotográfico como base para técnicas de diseño de publicidades, revistas, folletos, artículos de investigación, etc.
Se primará el uso de software libre y herramientas online como una alternativa totalmente válida a programas complejos y con licencias relativamente caras. De esta forma, se podrán realizar las mismas tareas pero con alternativas gratuitas y libres.
miércoles, 12 de junio de 2013
Abierta la preinscripción y solicitud de becas en los “XXII Cursos Internacionales de Verano Ciudad de Melilla”
Se celebrarán del 15 de julio al 2 de agosto de 2013 en el Campus de la UGR en Melilla, dirigidos a estudiantes universitarios, profesionales y personas interesadas
http://secretariageneral.ugr.es/pages/tablon/*/noticias-canal-ugr/abierta-la-preinscripcion-y-solicitud-de-becas-en-los-xxii-cursos-internacionales-de-verano-ciudad-de-melilla
Buscan bilingües nativos italianos que dominen perfectamente el español para participar en un estudio
La investigación será llevada a cabo en el Centro “Mente, Cerebro y Comportamiento” de la Universidad de Granada
Los científicos pretenden determinar cómo las propiedades lingüísticas del idioma nativo influyen sobre el procesamiento lingüístico de la segunda lengua
http://secretariageneral.ugr.es/pages/tablon/*/noticias-canal-ugr/buscan-bilingues-nativos-italianos-que-dominen-perfectamente-el-espanol-para-participar-en-un-estudio
lunes, 10 de junio de 2013
Curso de verano: Cultura de Seguridad y Defensa, oportunidades profesionales

I CURSO DE SIMULACIÓN PARA LA SEGURIDAD Y DEFENSA

III CURSO DE ESPECIALIZACIÓN ASESOR DE GÉNERO EN OPERACIONES

JORNADAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

III JORNADAS DE ACERCAMIENTO AL PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LAS FAS

Convocatoria profesores español para Argelia
Se informa a la comunidad universitaria que el Ministerio argelino de Enseñanza superior e Investigación Científica ha informado, a través de la Embajada de España en Argel, de la necesidad de contratar para el curso 2013/2014 hasta 300 profesores de español y 700 profesores de inglés, de nacionalidad española, para desarrollar labor docente en las principales universidades argelinas. Para obtener más información consultar los siguiente enlaces:
http://www.mecd.gob.es/educacion-mecd/areas-educacion/actividad-internacional.html
y
http://www.mecd.gob.es/educacion-mecd/dms/mecd/educacion-mecd/areas-educacion/actividad-internacional/noticias/130513-anuncio-convocatoria-plazas-profesores-argelia.pdf
Se ruega su difusión entre posibles interesados.
Curso de Voluntariado Internacional
Organiza: Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE) de la Universidad de Granada
Colabora: Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales, Dirección General de Derechos, Ciudadanía, Participación y Voluntariado, Junta de Andalucía
Número de horas: 24 horas (presenciales)
Fechas: 20, 21, 24, 25, 26 de junio de 2013
Lugar: Centro Cultural “Casa de la Juventud” del Ayuntamiento de Granada, C/ Verónica de la Magdalena, nº 23, 3ª planta
Horario: 16:00-21:00 h.
Nº de plazas: 40
Solicitudes: se admitirán por orden de llegada hasta completar el cupo disponible. Los/as solicitantes admitidos/as al curso recibirán una confirmación de su admisión por correo electrónico una vez terminado el plazo de inscripción o cubierto el cupo.
Enlace para la solicitud online: https://www.ugr.es/~cicode/cicode.php?add_13cursovolint
Requisitos:
Estar vinculado a la Universidad de Granada como estudiante de grado o posgrado, PDI o PAS. Como parte del proceso de inscripción, los solicitantes que tengan la condición de estudiante deberán adjuntar copia del resguardo de su matrícula del curso 2012-2013.
Rellenar el formulario de inscripción on-line habilitado a tal efecto disponible en la página web del CICODE.
Inscripción: gratuita
Plazo de Inscripción: desde las 9:00 h. del 11 de junio de 2013 hasta las 23:59 h. del 16 de junio de 2013.
Los participantes que acrediten su asistencia a un mínimo del 80% de las sesiones del curso recibirán un Certificado de Asistencia.
IMPORTANTE: la participación en el curso con obtención del Certificado de Asistencia será altamente valorada como mérito en futuras convocatorias de ayudas para la realización de actividades de voluntariado internacional en proyectos de cooperación universitaria al desarrollo que publique el Vicerrectorado de Relaciones Internaciones y Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Granada.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Curso introductorio de formación y reflexión acerca de la Cooperación para el Desarrollo y del Voluntariado Internacional desde un punto de vista crítico, previo a la realización de actividades de Voluntariado Internacional en proyectos de Cooperación para el Desarrollo. Este curso trata de dar una respuesta a la misión de la Universidad de formar ciudadanos/as conscientes de las desigualdades que existen en el mundo con capacidad para poder participar en los debates sobre los problemas que afectan al desarrollo de las sociedades y generar soluciones alternativas desde una posición crítica y constructiva. Por ello, se estructurará en dos módulos, uno teórico y otro práctico. En el módulo teórico se tratarán temas como las causas geopolíticas y económicas de la desigualdad Norte-Sur: los organismos, modalidades y agentes de la Cooperación al Desarrollo; y el papel de las ONGs en la Cooperación al Desarrollo. En el módulo práctico se analizará la figura del/de la voluntario/e, entendiendo a éste/ésta como una herramienta de transformación social y espacio de encuentro e intercambio, se trabajarán las Metodologías Participativas para el Desarrollo y se ofrecerán recomendaciones prácticas de cara al voluntariado Internacional (cuestiones sanitarias, visados, etc…). La información detallada del programa se suministrará oportunamente. Reconocimiento de créditos: aunque al CICODE no corresponde la concesión de créditos de libre configuración, éstos podrán otorgarse por las Escuelas o Facultades en las que las personas participantes cursen sus estudios previa solicitud por parte de la persona interesada.
MÁS INFORMACIÓN
Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE) del Vicerrectorado de Relaciones Internaciones y Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Granada. Complejo Administrativo Triunfo. Cuesta del Hospicio. 18071 Granada. Teléfono: 958 24 51 49, e-mail: admoncicode@ugr.es. Página web: http://cicode.ugr.es
Empleo
Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional (Facultad de Ciencias, UGR)
Dedicación: 20 horas semanales
Duración: 4 meses
Requisitos: licenciado en Física, en Matemáticas o ingeniero Informático
Criterios de evaluación: expediente académico y experiencia en trabajos similares.
Funciones: ayudar en la gestión de medios y datos informáticos del Instituto. En particular, en la puesta en marcha de un canal de divulgación científica del Instituto, mejora de páginas web y ayuda eventual en el mantenimiento del supercomputador Proteus en colaboraicón con su servicio técnico.
Salario: 759,6 euros/mes (BRUTO).
Se ruega a los interesados que estén atentos a su próxima publicación en el tablón de Contratos de Personal con cargo a Proyectos del Vicerrectorado de Investigación (http://investigacion.ugr.es/pages/personal).
La Agencia de Colocación (9900000037) de la Universidad de Granada, te informa de la siguiente oferta de empleo:
(La información la encontrarás en el siguiente enlace) OFERTA 63/13: PROFESOR/A TITULAR PARA UNIVERSIDAD ECUATORIANA
Si hay alguien interesado y cumple con los requisitos (abstenerse si no se cumplen), envíe su C.V. a empleos@ugr.es, indicando en el asunto del mensaje el nº de referencia 63/13.
La Agencia de Colocación (9900000037) de la Universidad de Granada, te informa de la siguiente oferta de empleo:
(La información la encontrarás en el siguiente enlace) OFERTA 65/13: NEW WASHING TECHNOLOGIES AND CLEANING PROCESSES
Si hay alguien interesado y cumple con los requisitos (abstenerse si no se cumplen), envíe su C.V. a empleos@ugr.es, indicando en el asunto del mensaje el nº de referencia 65/13.
La Agencia de Colocación (9900000037) de la Universidad de Granada, te informa de la siguiente oferta de empleo:
(La información la encontrarás en el siguiente enlace) OFERTA 64/13: DIFFERENT TOPICS
Si hay alguien interesado y cumple con los requisitos (abstenerse si no se cumplen), envíe su C.V. a empleos@ugr.es, indicando en el asunto del mensaje el nº de referencia 64/13.
La Agencia de Colocación (9900000037) de la Universidad de Granada, informa de la siguiente oferta de empleo:
(La información la encontrarás en el siguiente enlace) OFERTA 71/13: PROGRAMADOR/A (MINUSVALÍA 33%)
Si hay alguien interesado y cumple con los requisitos (abstenerse si no se cumplen), envíe su C.V. a empleos@ugr.es, indicando en el asunto del mensaje el nº de referencia 71/13.
La Agencia de Colocación (9900000037) de la Universidad de Granada, informa de la siguiente oferta de empleo:
(La información la encontrarás en el siguiente enlace) OFERTA 72/13: CONSULTOR/A
Si hay alguien interesado y cumple con los requisitos (abstenerse si no se cumplen), envíe su C.V. a empleos@ugr.es, indicando en el asunto del mensaje el nº de referencia 72/13.
La Agencia de Colocación (9900000037) de la Universidad de Granada, informa de la siguiente oferta de empleo:
(La información la encontrarás en el siguiente enlace) OFERTA 73/13: CONSULTOR/A DE NEGOCIO
Si hay alguien interesado y cumple con los requisitos (abstenerse si no se cumplen), envíe su C.V. a empleos@ugr.es, indicando en el asunto del mensaje el nº de referencia 73/13.
IMPORTANTE: Actualice sus datos en la Aplicación Informática Ícaro para tenerle en cuenta en ésta oferta y en futuras selecciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)